¿Que es The Pila?

The pila es un monstruo, un parásito. Se adhiere a un cuerpo lector consumiendo espacio y dinero para conseguir alimento: texto, lineas y lineas de texto...
The Pila no merma, crece en una relación exponencial 1 a 3 continuamente. ¿Aún no sabes que es The Pila?
The Pila es el demonio que habita en tu estanteria.

Esta es mi lucha contra The Pila...

domingo, 14 de enero de 2007

El señor de las moscas (249)

Este libro es el típico que acabas leyendo porque es un clásico y todo el mundo lo ha leído y ya se sabe, si el río suena, agua lleva, aunque en los libros no siempre es así. Dejarse guiar por las referencias no suele ser un indicador de que te acabe gustando, no es la primera vez que un libro con buena crítica me ha acabado aburriendo y es que ya se sabe, para gustos colores. En cambio en este caso no ha ocurrido.

El libro me enganchó desde el principio, creo que el hecho de estar viciado a Lost tuvo algo que ver. Un naufragio en una isla del Pacífico en plena 2ª guerra mundial que deja como a únicos supervivientes un grupo de unos 30 chavales en una isla no habitada.

En el grupo se encuentran una quincena de niños de corta edad, un grupo de seis chavales pertenecientes al coro de la escuela y el resto un grupo diverso chicos de unos 12 años.

Mientras que los pequeños sólo piensan en divertirse y tomárselo como un juego, los mayores intentan organizar la supervivencia. Se proponen construir unas cabañas, alimentar un fuego continuamente para poder ser localizados y recolectar alimentos.

Se elige un jefe, Ralph, el encargado de la caracola, el símbolo de la asamblea. Ralph y unos cuantos más construirán las cabañas y recolectaran frutas.
El grupo del coro, comandados por Jack, el tenor, se encargará de la caza y del fuego.

Poco a poco las facciones se irán distanciando, a medida que crece la lucha por el poder entre Ralph y Jack.

La historia se basa en la lucha de poderes entre la ética y moral del ser humano, y el instinto más primario y animal. En un principio la convivencia es buena y el grupo permanece unido pero poco a poco la situación va degenerando hasta desembocar en una situación límite donde se debe elegir entre la civilización y la barbarie, llegando incluso a olvidar la misión principal del grupo, ser rescatados.

Como no quiero destripar nada más, aquí lo dejo. Sólo decir que lo recomiendo encarecidamente, incluso a los que les de un poco de pereza. Su lectura es rápida y amena, nada de tochos farragosos.

No hay comentarios: